✨ Bienvenidos a Ruta Inversionista
Hola y bienvenidos al primer artículo de Ruta Inversionista. Me emociona muchísimo comenzar este espacio, un blog donde compartiré lo que he aprendido a lo largo de varios años sobre finanzas personales, inversión e independencia financiera, con la esperanza de que te sirva como guía o inspiración en tu propio camino.
¿Cómo empezó todo?
Mi historia con las finanzas no comenzó en una universidad ni en una firma de inversiones. Comenzó allá por el 2008, con un libro en las manos y muchas preguntas en la cabeza. En ese momento, me topé por primera vez con ideas que cambiaron mi forma de ver el dinero: la diferencia entre trabajar por dinero y hacer que el dinero trabaje por ti.
Aprendí que no basta con tener un empleo e ingresos activos; lo realmente poderoso es crear o adquirir activos que generen ingresos pasivos. Ahí fue donde se encendió una chispa: la posibilidad de construir una vida con más libertad financiera, menos estrés, y con objetivos claros y alcanzables a largo plazo.
Emigrar y descubrir nuevas herramientas
Con el tiempo, emigré a Canadá, y fue como abrir otra puerta llena de oportunidades. Aquí descubrí instrumentos que no solo te ayudan a ahorrar impuestos, sino que también te permiten invertir de forma inteligente y con ventajas. Me refiero a cuentas como la TFSA (Tax-Free Savings Account) y la RRSP (Registered Retirement Savings Plan) o como se conocen en Quebec CELI y REER
Con estas cuentas, cualquier persona puede hacer aportes voluntarios para invertir en el mercado de valores de Canadá y Estados Unidos —acciones, ETFs, fondos— y construir un portafolio que crezca con el tiempo, beneficiándose del interés compuesto y de la optimización fiscal.
¿De qué se tratará este blog?
En Ruta Inversionista quiero compartir lo que he aprendido (y sigo aprendiendo) sobre:
- Finanzas personales prácticas
- Inversiones en el mercado bursátil (especialmente para residentes en Canadá)
- Uso estratégico de cuentas como la TFSA / CELI y RRSP / REER
- Ventajas fiscales y herramientas para maximizar tu dinero
- Cómo construir un plan hacia la independencia financiera
Además, incluiré recursos simples y visuales para quienes están empezando, y ejemplos reales que puedas aplicar en tu vida, paso a paso.
🧭 ¿Y ahora qué?
Si estás comenzando a interesarte por tus finanzas, si quieres salir del ciclo de vivir de sueldo en sueldo o si sueñas con tener más libertad financiera en el futuro, este blog es para ti.
Yo también empecé sin saber mucho, pero con curiosidad y constancia. Y hoy, he logrado una independencia financiera y por eso quiero que otros puedes empezar también su propia ruta de inversionita.
🎓 ¿Quieres dar el siguiente paso?
👉 He creado un curso online con más de cuatro horas de contenido especializado, donde explico paso a paso cómo empezar a invertir en Canadá, cómo funcionan las cuentas registradas, y cómo optimizar tus impuestos desde el primer día.
🔗 Haz clic aquí para ver todos los detalles del curso y comenzar tu ruta hacia la libertad financiera


